Escuelas
BusinessKids | Formación emprendedora
BusinessKids - Formación emprendedora es un modelo escolar de emprendimiento infantil diseñado para ser impartido por profesores de Preescolar y Primaria; y Secundaria y Preparatoria con BusinessTeens - Formación emprendedora.
A través de lecturas y actividades los niños y jóvenes despiertan su espíritu emprendedor y lo ponen en práctica aprendiendo a emprender mientras se divierten. Este modelo está diseñado para ser impartido en aulas escolares, tanto físicas como virtuales y tiene como finalidad que los niños y jóvenes aprendan a emprender desde edades tempranas.
Edades:
De 3 a 17 años en grados académicos, desde preescolar hasta preparatoria.
Idiomas del Programa:
Español / Inglés
Tú eliges el horario, nosotros nos encargamos del resto.
Material de estudio:
Desde Preescolar a 3° de secundaria: Cuaderno de trabajo del niño o plataforma en línea a través de businesskidse-learning.com. En Preparatoria se trata de un sistema de retos.
Materias:
Vocación
Desarrollo emprendedor
Ética y valores
Blindaje emocional
Creatividad e innovación
Diseño
Administración
Compras
Producción
Economía y finanzas
Marketing
Herramientas tecnológicas
Liderazgo y trabajo en equipo
Coaching
Comunicación
Ventas y servicio al cliente
Networking
Pensamiento global
Negocios sustentables
Responsabilidad social
Beneficios de BusinessKids/BusinessTeens Formación emprendedora para los alumnos:
- Aprenden a emprender.
- Perseverancia y resiliencia.
- Desarrollan su autoestima, su autoconfianza y la cultura del trabajo.
- Aprenden a amar lo que hacen.
- Valoran el trabajo de sus padres.
- Comprenden de mejor forma el valor y cuidado del dinero.
- Estimulan el gusto por las matemáticas, al darles un uso real.
- Estimulan valores como el servicio a los demás, el trato justo al personal, el trabajo en equipo, la ecología y la conciencia social.
- Desarrollan sus habilidades de liderazgo.
- Se fortalecen para hacer frente al bullying y evitarlo.
- Se realizan personal y profesionalmente.
- Obtienen herramientas para ser independientes toda su vida.
Beneficios para la institución:
- Programa probado y líder a nivel mundial
- Convertirse en una escuela con base 100% emprendedora
- Oportunidad de participar en los Congresos Internacionales
Descripción de la Licencia escolar:
Clase de emprendimiento BusinessKids y BusinessTeens como parte de la currícula escolar, impartido por profesor interno del colegio.
- Programa impartido por los maestros.
- Capacitación por parte de BusinessKids.
- Oportunidad de ser escuela 100% emprendedora.
- Presencial u online.
Preguntas frecuentes:
Cualquier maestro puede dar las clases, quien contará con la capacitación de BusinessKids para tal fin. Todos pueden impartirlo, ya que a través de la “Guía del Maestro» se le entrega el material con la información para poder impartir la dinámica.
Lo recomendado es dedicar, por lo menos, 60 minutos semanales (40 horas anuales) para implementar el programa. En caso de no contar con tiempo dedicado, el programa BusinessKids y BusinessTeens puede fusionarse con la currícula escolar para todos los niveles, haciendo que sea una actividad complementaria dentro del programa actual de la escuela.
Asimismo, se puede crear un programa ideal de acuerdo con el tiempo disponible por parte de la institución.
Docentes de todos los niveles y especialidades, psicopedagoga o psicóloga.
A partir de la primera dinámica, que es cuando descubren su vocación; el programa cuenta con actividades que enseñan a los niños conceptos que aplicarán en su propio emprendimiento; mientras que los profesores acompañan al alumno durante el ciclo escolar para la materialización de su negocio en un producto o servicio que lanzarán al mercado a través de la Feria Emprendedora.
Si. Consiste en 2 horas por nivel escolar. Implementado via zoom por especialistas del corporativo de BusinessKids, en la que los docentes podrán interactuar y exponer todas sus inquietudes.
Con la asistencia permanente del equipo de BusinessKids.
A medida que van avanzando las distintas unidades (20 bloques) tienen una evaluación confeccionada en su “Guía del Maestro” para poder llevar un registro de los avances del alumnado, en caso de ser requerido así.
A partir de la primera dinámica que el alumno comprende cuál es su vocación, su manera de mirar el mundo comienza a tener una transformación, ya no es un alumno que acumula conceptos, sino que vive el camino del emprendedor, incorporando el emprendimiento como un hábito de vida, a lo largo del ciclo escolar y que al final del año lo ve realizado en la presentación de su producto o servicio en la Feria Emprendedora.
A partir de la segunda clase. Lo diseña en la escuela a lo largo del año y lo va elaborando en su hogar, si es que lo requiere el producto elegido, meses o días previos a la Feria Emprendedora.
Si, perfectamente. Se deberá establecer al comienzo del año escolar para administrar los libros o plataforma online en el idioma requerido.
El soporte de donde van a obtener la información de las dinámicas/juegos. Ya que es el mismo contenido en ambas modalidades.
El maestro tendrá acceso a la plataforma virtual de businesskidse-learning.com, al igual que cada alumno con su usuario y contraseña. El profesor tendrá acceso a las instrucciones específicas para realizar la actividad; asimismo será quien evalúe las entregas y exámenes.
No; es una metodología integral. Abarca todo lo que necesita el niño para desarrollar su mente emprendedora, lo que implica a los 4 pilares de BusinessKids: Fortaleza personal, Negocios, Finanzas y Conciencia social.
Está comprobado que los programas aislados no llegan a incorporarse como un hábito en la vida de los niños, mientras que de esta forma, las competencias se conservan hasta la vida adulta.
Consiste en la posibilidad de armar un mapa del colegio exclusivo, donde el alumnado estará agrupado de acuerdo a lo solicitado por la escuela.
Cada alumno armará su stand virtual, al que subirá las imágenes del producto o servicio creado; esta parte se vincula con la plataforma businesskidsmarketplace.com, desde la cual podrán hacerle pedidos.
La feria se realizará en directo un día seleccionado, puesto que la plataforma también permite interactuar con los compradores, a través de la sala virtual de cada expositor.
Cada alumno lo define; los compradores ingresan datos que el alumno recibe y éste último contacta a su cliente para quedar en la forma de pago.
Son eventos en los que los niños emprendedores se reúnen para conocer más sobre el emprendimiento a la manera de BusinessKids, es decir, a través de juegos y actividades acordes a la edad.
Son incluyentes, ya que están abiertos para alumnos, exalumnos y niños que aún no conocen el programa, pero que tienen inquietud de acercarse al mundo del emprendimiento infantil.
Se realizan una vez al año en una sede distinta cada vez.
La escuela lo decide con base en sus horarios.
Puede ser un solo profesor que imparta exclusivamente las actividades de la materia BusinessKids-Formación emprendedora o puede ser el asignado a cada grado escolar.
Sí, firmado por las autoridades de BusinessKids.
Sí, el programa se adapta a las necesidades de la institución académica; el área psicopedagógica establece un programa de acuerdo con las horas disponibles por parte del colegio.